Mostrando entradas con la etiqueta Fotopoemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotopoemas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de agosto de 2013

AGUA Y PIEDRA

 A la vuelta de cualquier abismo,
puede esconderse la belleza.

 Por muy grises que se ofrezcan los días,
siempre existen barcas que nos transportan
sin mojarnos en los fondos oscuros.

 Algunas son muy veloces
y surcan los mares de la existencia en un suspiro.
Sólo la estela de su paso queda en el recuerdo.

 Por doquier, el agua,
la fuente de la vida,
el líquido que mana y corre.

 Al verdor alimenta y nutre,
ensalza y eleva en vertical altura.

 Rodea las edificaciones
con amorosos brazos
mientras, en su remolino,
sólo se bañan los valientes.

 Pero la piedra siempre vigila
y se prepara a la llamada
de las horas azules.

El tiempo no conoce pausa
y se inscribe como la sombra eterna
que nos ciñe los pasos.

Todas las imágenes han sido realizadas por quien suscribe esta entrada y están tomadas en el sur de Francia, en La Provenza:  las tres primeras en los alrededores de la bonita población costera de Cassis, las tres siguientes en el pintoresco pueblecito L'Isle sur le Sorgue y las dos última en el elevado Château des Baux de Provence.

Nota.- Por si a alguien le interesa, dejo aquí los enlaces a dos reseñas recientes y muy interesantes de Aroma de vainilla: una en el blog Tengo que decirlo, de Solange Noguera, y otra en el blog El rincón de Saulip, de Pili Usan.
Agrego, con fecha 29 de agosto, una tercera y emocionante reseña en el blog Te cuento..., de Yashira

jueves, 27 de diciembre de 2012

DIVAGACIONES DE UN FIN DE AÑO

Claustro del monasterio de Santo Domingo de Silos (Burgos), con el famoso ciprés inmortalizado por Gerardo Diego

Aunque tienda la mirada por los huecos 
que se asoman a la luz

Claustro del monasterio de Santo Domingo de Silos (Burgos), con el famoso ciprés inmortalizado por Gerardo Diego

y divise la perfección 
y el equilibrio solitario,

Detalle del claustro del monasterio de Santo Domingo de Silos (Burgos)

aunque me disponga a desfilar 
con disciplina 
en los ejércitos comunes,

Detalle del claustro del monasterio de Santo Domingo de Silos (Burgos)

siempre un traspiés consigue que me tuerza
y afiance mi espíritu distinto.

Vuelo de un buitre sobre el Cañón del Río Lobos (Soria)
Vuelo sola por los cielos empañados
con alguna que otra nube colmada por las dudas.

Vuelo de dos buitres sobre el Cañón del Río Lobos (Soria)

A veces, anhelo el vuelo compartido

René Magritte, Los pasos perdidos

sin que ningún dios me doblegue la acrobacia

 Boca della Verità, en la entrada de la iglesia de Santa María in Cosmedin (Roma)

ni humano alguno afrente contra la verdad última

Vista parcial de la Laguna Negra (Tierras de Alvargonzález en Soria)

de una naturaleza, estancada en ocasiones,

Río Duero a su paso por San Esteban de Gormaz (Soria)

que pretende ser río caudaloso,

Imagen de unas fuentes en un parque de Oviedo

aunque se quede en fuente humilde a ras del suelo.

 Jardines del castillo de Linderhof, con lago y cisnes (Baviera, Alemania)

Albergo sueños de belleza en paisajes idílicos

Patos en el Pecile de la Villa Adriana (Tívoli)

que se rompen cada tanto cuando la realidad impera.

Detalle de la catedral de El Burgo de Osma (Soria)

Converso con la piedra milenaria 
en las delicadas alturas que le proporcionó el orfebre

François Clouet, La carta amorosa

y, al fin y al cabo, soy espíritu desnudo
al albur de las lenguas del destino.

Escultura egipcia en el Museo del Louvre (París)

Antigua e incógnita, 
llego para afirmar el tiempo

Césped en un parque de Oviedo

y desear un buen año 
en la verde extensión de la esperanza.

Excepto los cuadros de Magritte y Clouet, todas las demás imágenes son fotografías realizadas por quien suscribe esta entrada.

viernes, 19 de octubre de 2012

DE PROPORCIONES DIVINAS, HEROICAS Y HUMANAS.

En ocasiones nos creemos dioses, 
todo lo podemos 
y nada se nos resiste.
Friso de dioses en el Palacio Altemps, Roma

La belleza nos acompaña.
Afrodita en el Palacio Altemps, Roma

La gracia nos nimba.
Mujer joven en el Museo de Ostia Antica

La agilidad nos hace flexibles como juncos.
Venus del siglo II en el Museo de Ostia Antica

La fuerza nos asiste.
Estatua de la diosa Atenea en el Palacio Altemps, Roma

El movimiento nos nutre.
Estatua de mujer sin cabeza en el Museo de Ostia Antica

La alegría es nuestra compañera.
Estatua del dios Dionisio en el Palacio Altemps, Roma

La serenidad nos sostiene.
Estatua de Demeter en el Palacio Altemps, Roma

La sociabilidad nos individualiza.
Friso de dioses y héroes en el Palacio Altemps, Roma

Quizá no seamos tales dioses 
y sólo estemos hechos de la materia 
incorruptible de los héroes.
Estatua de mujer en el Palacio Altemps, Roma

Nos inmortalizamos en mitos duraderos.
Orestes y Electra en el Palacio Altemps, Roma

Y somos capaces de soportar 
durísimas pruebas 
para llegar a ese estado evanescente 
de reconocimiento unánime.
Atleta sentado en el Palacio Altemps, Roma

En definitiva, somos humanos 
y estamos condenados desde niños.
Monumento funerario de un niño en el Palacio Massimo, Roma

Apenas somos rastros de sueños 
a la deriva en una carne 
que se arruga con el tiempo 
y tiene como horizonte fijo
el no ser, 
su cita más ineludible.
 Monumento funerario de un matrimonio en el Palacio Massimo, Roma


Todas las fotografías han sido realizadas por Isabel Martínez Barquero

lunes, 23 de julio de 2012

DESCONCIERTO TEMPORAL

Símbolos que ordenan el tiempo.
Agujas que perfilan 
nuestra brizna de sentido.
Quizá no interese tanto la hora exacta 
como llegar en el momento adecuado. 
 No sé si los ángeles nos resguardan.
 Ni tan siquiera estoy segura de la existencia de los ángeles.
 Sí veo al terror ceñirse en la piedra custodiadora de los siglos.
Sí contemplo al miedo enroscarse en los espíritus silentes.

Todas las fotografías: Isabel Martínez Barquero
Las cuatro primeras son de Estrasburgo: vista parcial seminocturna, reloj en una de las puertas de la catedral y reloj astronómico en el interior de la misma
Las dos últimas: gárgolas en el Ayuntamiento de Munich 

lunes, 26 de marzo de 2012

ENTRE RUINAS Y PINOS


El atardecer puede ser un tiempo hermoso 
si se lo enfoca adecuadamente.
Coliseo, Roma
Atardecer con ruinas, Foros Imperiales, Roma
La ruina consigue ser bella 
si nos sabe contar historias.
Parte del estadio de Domiciano, Palatino, Roma 
Foro Romano desde el Huerto Farnesino, Roma
A todos nos gusta el mediodía, 
el sol en su punto álgido, 
ese en el cual los seres lucen 
en su perfección alzada.
Ruinas y pinos en el Palatino, Roma
Pino romano en el Palatino, Roma
No obstante nuestra manía 
de indicar el camino a los otros, 
cada cual posee el suyo propio, 
al que deberá acceder por sí mismo 
sin señalizaciones previas.
Estatua de Augusto en su Foro, Foros Imperiales, Roma
Grabado en piedra de un orador o maestro en el Palacio Massimo, Roma
No se puede evitar envejecer, 
pero sí hacerse viejo internamente.
Busto con doble cara en el Museo Barracco, Roma
Grupo escultórico en el Museo de Ostia Antica, Roma
Es posible que la paz con uno mismo 
se alcance cuando nos reconciliamos 
con nuestras diversas etapas 
a lo largo de la vida 
y no perdemos la fe 
en la presente ni en las venideras.
Abrazo en el Museo Barracco, Roma
Estatua de mujer en el Palacio Massimo, Roma
Palabras y más palabras 
que buscan el equilibrio. 
Trazos del pensamiento. 
Esquirlas del vivir.
Inscripciones en Ostia Antica, Roma

Palabras que dicen 
y que esconden, 
que muestran 
y que ocultan. 
Instrumentos destinados 
a quien sabe leerlos 
sin prejuicios.
Inscripción en Ostia Antica, Roma
Máscaras en el Teatro de Ostia Antica, Roma

 Todas las fotografías han sido hechas por Isabel Martínez Barquero